jueves, 11 de julio de 2019

Actividades del 1er. Corte

Semana 1
(26 al 30 de septiembre)

Actividad 1: 

Dar clic en el siguiente link y resolver de manera individual el examen diagnostico de la asignatura de Tecnología de la Información y Comunicación y al finalizar contará su puntuación obtenida para saber su nivel de destreza en el uso de las TIC’s, a final dar clic y enviar.


Examén Diagnóstico:  https://forms.gle/V9sAe6y1ZjdMyeXa7





Actividad 2:

El alumno abrirá el navegador de su preferencia y escribirá la siguiente dirección "www.google.com.mx" y en la barra del buscador escribirá "Nuevo Curriculo EMS" y dará clic en buscar y después dará clic donde dice "Programas de Estudio para el..." se abrirá otra ventana donde aparece los semestres, ubicate donde dice "1er. semestre" y da clic donde dice PDF Tecnología de la Información y Comunicación y te abrirá en una ventana nueva el Programa De Estudios de TIC, dar clic en la flecha hacia abajo que se ubica en la parte superior derecha y guardalo en tu memoria USB

Actividad 3:

El alumno tomará nota en su libreta del propósito de la asignatura, de los rasgos a evaluar, del programa académico, de la transversalidad, del contrato de aprendizaje y de las reglas de convivencia.

1.- Propósito de la asignatura https://ticcetmar20.blogspot.com/2019/07/proposito-del-campo-disciplinar-de.html 

2.- Rasgos a Evaluar  https://drive.google.com/open?id=1b1YtNx5mktklzH3xv1waxKD1gMCt3GlH

3.- Programa Académico  https://drive.google.com/open?id=1-7SJNEmDvQWLJo_iHAfeRECzySEh_qaM

4.- Transversalidad  

5.- Contrato de Aprendizaje  https://drive.google.com/open?id=0B5Rl3kdfhEdVUW5UX0VtS1gxQU0

6.- Reglas de convivencia  https://drive.google.com/open?id=0B5Rl3kdfhEdVY1Q3MVNCRDNxZkE

7.- Copia del INE para cotejo
Semana 2
(02 al 06 de septiembre)

Actividad 4:

Investigar los siguientes conceptos fundamentales de la asignatura de TIC: 

1.- Tecnología, 2.- Comunicación, 3.- Información, 4.- internet, 5.- www, 6.- pagina web, 7.- navegadores de internet, 8.- Buscadores de internet, 9.- computadora, 10.- tablet, 11.- celular, 12.- sistema operativo, 13.-Hardware, 14.- software, 15.- software libre, 16.- software comercial, 17.-componentes internos y externos de una computadora, 18.-Procesador de palabra, 19.-Hoja de calculo, 20.-Presentaciones electrónicas, 21. Red de computadoras, 22.- Acrobat reader, 23.-Winrar, 24.-Correo electrónico, 25.-Proveedores de correo, 26.- Plataformas educativas, 27.- Almacenamiento en la Nube, 28.- Antivirus, 29.-Virus, 30.- Phishing, 31.- cyberbullying, 32.- Sexting, 33.-Spoofing, 34.- Redes Sociales y 35.- Seguridad en Internet. 36, video tutoriales, 37 Dispositivo de Entrada, 38.- Dispositivos Salida, 39.- DIspositivos de Entrada/salida y 40.- Grooming.

Anotarlas en su libreta, definiciones breves, con 3 ejemplos escritos o dibujados de cada uno, no se aceptaran trabajos impresos, colocar la fecha en la parte superior derecha de cada pagina. letra legible, sean creativos, dibujen, usen colores diferentes de tinta., no se reciben trabajos incompletos.

Fecha de entrega: (09 al 11 de septiembre dependiendo el grupo)

Actividad 5: 

El alumno aprenderá a descargar varios documentos personales en linea como la CURP, ACTA DE NACIMIENTO, RECIBO DE LUZ, NUMERO DE SEGURO SOCIAL, sacar cita el INE, en el SAT, en el ISSSTE para posteriormente enviar por correo electrónico las capturas de pantallas de las distintas paginas visitadas en un documento de word, (Nombre del archivo: Grupo_ApPat_ApMat_Nombre(s) al correo ingramoneli84@gmail.com con el asunto del correo: Grupo_ApPat_ApMat Nombre(s).

Actividad 6:

El Estudiantes después de la explicación del docente sobre el manejo del programa de word, realizará la practica señalada por el Docente, y a finalizarla será enviada dentro de una carpeta comprimida al correo: ingramoneli84@gmail.com (Reforzar los conocimientos previos de la Secundaria)



Semana 3
(09 al 13 de septiembre)

Actividad 7:

El Estudiantes después de la explicación del docente sobre el manejo del programa de Excel, realizará las practicas señaladas por el Docente, y a finalizarlas serán enviadas al correo: ingramoneli84@gmail.com. (Reforzar los conocimientos previos de la Secundaria)




Semana 4
(16 al 20 de septiembre)



Actividad 8:

El Estudiantes después de la explicación del docente sobre el manejo del programa de Power Point, realizará las practicas señaladas por el Docente, y a finalizarlas serán enviadas al correo: ingramoneli84@gmail.com. (Reforzar los conocimientos previos de la Secundaria)





Semana 5
(23 al 27 de septiembre)

Examen - Prueba Objetiva

miércoles, 10 de julio de 2019

Cuadro de contenido de TIC

Primer Corte


Segundo Corte

Tercer Corte


Propósito del campo Disc. de Com. y de la Asignatura

Propósito del campo Disciplinar de Comunicación

Las competencias disciplinares básicas de Comunicación están referidas a la capacidad de los estudiantes de comunicarse efectivamente en el español y en lo esencial en una segunda lengua en diversos contextos, mediante el uso de distintos medios e instrumentos. 

Los estudiantes que hayan desarrollado estas competencias podrán leer críticamente y comunicar y argumentar ideas de manera efectiva y con claridad oralmente y por escrito. Además, usarán las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica para diversos propósitos comunicativos. 

Las competencias de comunicación están orientadas además a la reflexión sobre la naturaleza del lenguaje y a su uso como herramienta del pensamiento lógico.

Propósito de la Asignatura de TIC.


Que el alumno utilice las TIC como herramientas para obtener información y generar aprendizajes en red, sobre temas pertinentes con su realidad cotidiana.

Eje, Componente y Contenido Central de la Asignatura de TIC


Introducción a las TIC's

El nuevo currículo del BT  de la asignatura de TIC (Tecnología de la información y Comunicación propone: 
    • Que se considere la transversalidad de las TIC como medio para propiciar y potencializar el aprendizaje permanente en los estudiantes. 
    • Robusto más que extenso, no se requieren de muchos temas sino de temas específicos tratados de manera amplia y profunda. - Pertinente y adaptable al futuro. 
    • Dirigido a jóvenes que estudian el bachillerato en la Educación Media Superior y que los entienda como nativos digitales. 
    • Interesante para los estudiantes. 
    • Alcanzable en el tiempo estipulado. 
    • Orientado al docente como sujeto activo dentro de la labor educativa para diseñar y disponer entornos de aprendizaje, donde el estudiante pueda experimentar a distintos niveles las dimensiones del hecho tecnológico en la vida cotidiana. 
    • Que permita al estudiante apropiarse, procesar, usar, transformar y transmitir información en la sociedad de la innovación y del aprendizaje.
    • Que permita a los estudiantes comprender el lugar que tienen en el intercambio comunicativo; la perspectiva desde la que producen información; que son sujetos en constante movimiento, que transforman sus prácticas y migran entre plataformas y son autores de contenido. 
    • Abordar la asignatura como un continuo que permita potenciarla como competencia habilitante, tal y como se explica para las asignaturas Lectura, Expresión Oral y Escrita.
    • Incluir productos que permitan la reactivación de aprendizajes y competencias e incrementen el nivel de complejidad.
    A continuación se muestran alguno productos esperados que se solicitaran en la asignatura.